Entradas

A5. Descripción de la Etapa de Implementación del Modelo de Diseño Instruccional

Imagen
 Entornos Virtuales de Aprendizaje A5. Descripción de la etapa de implementación del modelo de diseño instruccional 1.1 A través de la actividad "lluvia de ideas" cada protagonista explicara con sus propias palabras qué entiende sobre el Modelo ADDIE 1.2 A través de un video explicaremos el significado del modelo ADDIE 1.3 Organizados en equipo los protagonistas implementan en una sesión simulada las tres etapas del diseño instrumental: Análisis, diseño y desarrollo 1.3.1 Los estudiantes en plenario expresan los aciertos y los desaciertos presentados en la simulación   1.4 Los protagonistas a través de la dinámica "la papa caliente" proponen las mejoras a realizar según los desaciertos en cada una de las etapas simuladas. Esto es todo por hoy!!! Muchas gracias por su atención, nos vemos pronto en otra sesión de formación.

Implementación de sesiones de aprendizaje

Imagen
   Implementación de sesiones de aprendizaje    1- Antes de iniciar esta sesión de aprendizaje realizaremos una dinámica "la papa caliente", para conocer sus conocimientos previos sobre el tema. ¿Qué es la mediación pedagógica? La mediación pedagógica  consiste en la tarea de acompañar y promover el aprendizaje. Es un proceso comunicativo, conversacional, de co-cosntrucción de significados, cuyo objetivo es abrir y facilitar el diálogo y desarrollar la negociación significativa de procesos y contenidos para ser trabajados en los ambientes educativos, así como para incentivar la construcción de un saber relacional, contextual, generado en las interacciones docente/estudiante. Características  de la mediación pedagógica: Establece metas Facilita en aprendizaje Propicia la búsqueda de iniciativas y respuesta personal, la curiosidad intelectual, el pensamiento creativo y divergente  Potencia el sentimiento de capacidad, empoderamiento y conf...

Principio del código de ética profesional

Imagen
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DECRETO EJECUTIVO No. 35 – 2009 Aprobado el 28 de mayo del 2009 Publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 113 Del 18 de Junio del 2009 Artículo 1. Objeto del Código. Este Código tiene por objeto normar la conducta ética de los servidores públicos del Poder Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones, para prevenir hechos que afecten los intereses del Estado de conformidad a lo establecido en la Constitución Política y demás leyes de la materia.  Además este Código es aplicable a todas las personas naturales investidas de funciones públicas, permanentes o temporales remuneradas, que ejerzan sus cargos por nombramiento, contrato, concurso, convenio de pasantillas y/o cualquier otro medio legal de contratación emanado de la autoridad competente que presten servicios o cumplan funciones en cualquier institución del Poder Ejecutivo.  CAPÍTULO II PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO  Artículo 4. Principios...